:: Núm. 192 :: Semana del 22 al 26 de Agosto de 2011border


Reunión con la Secretaría de Economía


Posterior a la reunión que sostuviera el Presidente de CAAAREM con la Subsecretaria de Industria y Comercio, Dra. Lorenza Martínez, para encontrar soluciones al problema de subvaluación de mercancías, el Secretario de Confederación , A.A. José Antonio Vidales, y los Vicepresidentes, A.A. Gilda Lorenzo, A.A. Fernando Mejía y A.A. Jesús Diez de Sollano, continuaron los trabajos junto con el Director General de Servicios al Comercio Exterior, Dr. César Hernández Ochoa; y al Director del Secretariado Técnico de la Comisión de Comercio Exterior, Lic. Othón Hernández Ponce.



Toma de Protesta de la Mesa Directiva de la AAA de Matamoros


El A.A. Reynaldo de la Fuente Amaro rindió protesta como nuevo Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Matamoros en una emotiva ceremonia en la que participaron el Lic. Guillermo Fernández de Jauregui, Subsecretario de Fomento e Inversión del Estado de Tamaulipas y representante del C. Gobernador Egidio Torre Cantú; el Lic. Alfonso Sánchez Garza, Presidente Municipal de Matamoros; el Lic. Ricardo Koller Revueltas, Administrador Central de Regulación Aduanera; el Lic. Juan Ramón Huerta León, Administrador de la Aduana de esta localidad; el Presidente de CAAAREM, A.A. Alfonso Rojas González de Castilla; y el Presidente saliente de la Asociación, A.A. Israel Mateo de León Medina.

El Presidente de CAAAREM fue el encargado de tomar protesta a la nueva Mesa Directiva que estará trabajando por los siguientes dos años en Matamoros y en el Consejo de Presidentes. Cabe resaltar que los Presidentes de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, A.A. Ricardo Zaragoza Ambrosi; y de la Asociación del Aeropuerto de México, A.A. Rogelio Hernández Berezaluce, entregaron reconocimientos especiales al A.A. Israel Mateo de León Medina por su gestión al frente de Matamoros.

El Lic. Ricardo Koller Revueltas, en representación del Administrador General de Aduanas, Lic. Gerardo Perdomo Sanciprian, resaltó el trabajo conjunto entre los Agentes Aduanales y las aduanas del país. Destacando el liderazgo de la aduana fronteriza de esta ciudad.



Reunión CAAAREM-Singapur


El Vicepresidente de CAAAREM, A.A. José Luis Alva Estevez, recibió en CAAAREM a un grupo de la Cámara de Industria y Comercio de Singapur y hablaron de las relaciones comerciales con nuestro país.



      Notas de Comercio Exterior

      Las exportaciones mexicanas se moderaron en julio

      Eduardo Jardón. El Financiero. Las exportaciones mexicanas se moderaron en julio y reportaron un crecimiento de 19.4 por ciento, informó el INEGI. Sumaron 27 mil 852 millones de dólares, de los cuales cuatro mil 503 millones fueron de productos petroleros, y 23 mil 348 de no petroleras. Esta desaceleración, aunada al dinamismo de las importaciones, dio como resultado un déficit en la balanza comercial de mil 179 millones de dólares, 14.4 por ciento mayor al reportado en julio de 2010.

      Las cifras ajustadas por estacionalidad indican que las exportaciones disminuyeron 0.09 por ciento respecto al mes previo.




      Justifican Agentes Aduanales altos aranceles para autos

      Juan José Ramirez. Reporteros en la red. Para la Agencias Aduanales del País, el cobro extra para el registro de los vehículos de importación, así como los aranceles que se aplican son buenos, ya que antes ni siquiera se permitían este tipo de movimientos.

      Alfonso Rojas González de Castilla, presidente de la CAAAREM. dijo que antes no se aplicaban estos recursos ya que no se daban las importaciones de autos, porque no estaba permitido, por lo que ahora es un cobro que permite la legalidad. Explicó que el tema de los amparos todos tienen derecho de hacerlo, ya que es un derecho que la ley confiere en la Constitución y que en algunos casos han logrado salir con ellos sin ningún problema.




      Entrega Banjercito el holograma REPUVE

      Norberto Calvario Razo. Conexión Total. Banjercito es la institución responsable de entregar el holograma del REPUVE y la CAAAREM solamente es coadyuvante cobrando los derechos de 54 dólares, que se entregarán a dicha institución bancaria.

      El dirigente nacional de los Agentes Aduanale, Alfonso Rojas, recordó que el REPUVE fue creado mediante decreto presidencial de septiembre del 2004, como una medida de seguridad y frenar el robo de autos. Ya teniendo la unidad en el REPUVE, si la persona sufre el robo de su auto lo puede reportar y ese vehículo no podrá ser vendido y tampoco obtener placas, porque se tiene primero que consultar el registro, donde se tendrá el reporte. Y a partir de julio del presente año se tomó la decisión que todos los autos que se importen también se inscriban al REPUVE y el Gobierno Federal seleccionó al Banjercito para que sea la institución responsable de expedirlo entregando el holograma.





      Proceso de desgravación arancelaria pone en riesgo a los sectores fabriles

      Isabel Becerril. El Financiero. Si la administración del presidente Felipe Calderón continúa con el proceso de transición para eliminar las cuotas compensatorias que aplica a las importaciones chinas, México se verá más invadido por productos del país asiático, que regularmente son de baja calidad, y presentará un agravamiento en su frágil y débil mercado interno.

      Además, el gobierno será el culpable de la desaparición de empresas y de que crezca el desempleo, acusan industriales. Hoy los sectores fabriles, que son afectados por el proceso de desgravación arancelaria que lleva a cabo la administración calderonista desde 2008, a países con los que México no ha firmado ningún acuerdo comercial, integrarán un frente común para "obligar" al gobierno a dar marcha atrás a esta acción, y en particular al caso con China.Señalarán al gobierno de incumplir con los pactos, como el de impulsar la competitividad del país.




      Solicita IP estimular el crecimiento del país

      El Financiero en línea. Ante el moderado avance que registra la economía mexicana, la iniciativa privada del país consideró fundamental actuar con mayor velocidad en la instrumentación de políticas públicas que estimulen un mayor crecimiento, sin tener que esperar una nueva administración federal.

      En su Análisis Económico Ejecutivo, el organismo expuso que la información más reciente descarta la posibilidad de un nuevo escenario de recesión en Estados Unidos y en México, 'aunque se seguirá viendo un ritmo de avance moderado'. Existe un enorme potencial en la actividad productiva del país, que incluso sigue siendo razonablemente bien vista por el capital externo, lo que se ha reflejado en flujos de inversión extranjera que anticipan un total de recursos para todo 2011 similar al del año pasado.




      Desaprovechan plan antipiratería

      Dayna Meré. Reforma. Desde hace dos años, el IMPI puso en marcha el Programa de Observadores en las Aduanas, que tiene como objetivo detectar mercancía pirata que pretenda ingresar por las aduanas del País, pero está desaprovechado. Por un lado, el IMPI asegura que los dueños de las marcas que sufren de la piratería de sus productos, muchas veces no acuden al llamado que les hacen cuando detectan cargamentos de mercancía apócrifa, sobre todo cuando éstos son pequeños, ya que argumentan que el costo de impedir su entrada al País es alto comparado con lo que ganarían al bloquearles la entrada.

      "Los resultados del programa podrían ser mejores, pero eventualmente no les interesa a los representantes presentar las solicitudes (de acción legal), porque a veces se trata de una caja, y aunque estemos ante la presencia de productos pirata, si no contamos nosotros como Instituto con la solicitud expresa del titular o de sus representantes, nosotros no podemos hacer nada.




      Subirá 15% en 2011 actividad portuaria

      Roberto Valadez. Milenio. La actividad portuaria en México, excluyendo la petrolera, aumentará 15 por ciento al cierre de 2011; sin embargo, hay obstáculos legales y burocráticos que frenan su potencial de crecimiento, informó Francisco Pastrana, director general de Puertos.

      Algunos de los factores que afectan al sector son algunas disposiciones de la ley de puertos y de marina mercante, así como la alta burocracia que existe en las aduanas, lo que ocasiona que las mercancías que arriban al puerto estén mucho tiempo detenidas, señaló Pastrana. Durante la presentación de la primera conferencia Hemisférica sobre Cabotaje, el funcionario indicó que en los últimos dos años el aumento en esta industria siempre ha estado por arriba del registro del producto interno bruto (PIB).

Notas de CAAAREM ®



circulares

Circular No.: R-0147/2011
Fecha: 26 de Agosto de 2011

REGLAS Y CRITERIOS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DE LA SE
Vigésima Octava modificación al Acuerdo por el que la SE emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior

BOLETINES-SAAI
Liberación nacional de una nueva versión del VOCE

TARIFA VERIFI-CAR
Se revisa a la baja la tarifa que se debe cubrir por la consulta del historia que guarda el Número de Identificación Vehicular de conformidad con la Regla 3.5.1

Circular No.: R-0146/2011
Fecha: 24 de Agosto de 2011

REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR 2011
Se da a conocer la correlación de Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior 2010 - 2011

REPUVE
Cumplimiento obligatorio del procedimiento de Inscripción al REPUVE

Circular No.: R-0145/2011
Fecha: 23 de Agosto de 2011

NUEVO COMITE
Se da a conocer al nuevo Comité Ejecutivo de la A.A.A. de Tijuana y Tecate, A.C.

BOLETINES-SAAI
Padrón General de Importadores y Sectores Específicos en Solución Integral.

PEDIMENTOS VIRTUALES
Procedimiento para pedimentos virtuales conforme a la RCGMCE 4.3.23

TRANSITOS INTERNOS
Información respecto a la descripción de las mercancías en tránsitos internos a la importación por ferrocarril

ABANDONO DE MERCANCIA PELIGROSA
Información respecto a la mercancía peligrosa que cae en abandono















Liverpool núm. 88, Col. Juárez, Cuauhtémoc, México, D.F., 06600 (entre Niza y Havre)
TEL: (0155) 3300-7500


Todos los derechos reservados ® caaarem.org.mx Este mensaje se envía en concordancia con la nueva legislación sobre correo electrónico: Por sección 301, parrafo (a)(2)(c) de S.1618, bajo el decreto S.1618 título 3ro. aprobado por el 105 congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, este e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido.